Mes: octubre 2014
MINDFULNESS 6, 7 y 8 de Diciembre
Mindfulness
6, 7 y 8 Diciembre 2014
VIERNES:
18,00 a 18,30 h: Encuentro en el albergue de salud Itaca
18,30 a 21,00 h: Presentación y ejercicios: la atención plena y consciente
21,30 a 23,00 h: Cena
23,00 h…………: Película. La aceptación: clave para la paz
SABADO:
9,00 a 10,00 h; Meditación Giberish
10,00 a 11,30 h: Desayuno
11,30 a 14,30 h: Excursión a las cascadas del Asón, el cultivo de la actitud íntegra
15,00 a 17,00 h: Comida y tiempo personal
17,00 a 18,30 h: Ejercicios de Chi Kung de los 5 órganos y
meditación de la sonrisa interior de los órganos
18,30 a 19,00 h: Descanso
19,00 a 21,00 h: Liberación emocional
21,00 a 23,00 h: Cena
23,00 h…………: Concierto de cuencos
DOMINGO:
9,00 a 10,30 h: Chi Kung Camisa de hierro y meditación de la Órbita Microcósmica
10,30 a 11,30 h: Desayuno
11,30 a 14,30 h: Excursión a la cueva de Coventosa. Meditación de transmutación de los
miedos internos y la esclavitud interior. La escucha del silencio
14,30 a 16,00 h: Comida
16,00 a 17,00 h: Meditación de reconciliación interior
17,00 a 18,00 h: Despedida final y cierre.
Mindfulness
Es la capacidad de mantenernos presente y consciente en cada situación que estamos viviendo, de forma que estando centrados en el momento presente, sincronicemos el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu en la realidad que estamos experimentando.
Esta actitud de centramiento interior deja atrás el juicio, la crítica y la comparación, conectándonos de esta forma, con nuestra sabiduría interior.
Al ser capaces de atender integramente, la percepción interna se abre, para que accedamos a una comprensión clara de cualquier situación vital, siendo posible actuar desde la unificación del corazón y la mente.
Al actuar desde la observación presente y consciente, nos arraigamos y nos sincronizamos totalmente en cada situación, abriéndonos a una actitud vital relajada, donde la aceptación consciente de lo que hay nos permite acoger las experiencias como son, más allá de juicios, suposiciones, interpretaciones o suspicacias.
Al abrirnos de corazón y liberar la mente, somos capaces de escuchar, observar y sentir desde nuestra propia autenticidad. Sin identificarnos en nada, libres de todo condicionamiento, dejamos de repetir nuestra manera mecánica y compulsiva de funcionar, abriendo la puerta interior de nuestra motivación personal, para manifestarnos de forma creativa y aportativa, pues al abrirnos a la libertad de la consciencia presente, los dos hemisferios cerebrales se interconectan, funcionando al unísono con el corazón, la pelvis y los pies. Esta actitud vital nos permite conectar con la capacidad de observar sin tener que actuar de inmediato, lo cual ayuda a mantenernos relajados pero atentos a la vez, distendidos y receptivos, abiertos y desapegados. De esta forma, el estrés vital se reduce, la ansiedad, la tristeza, la angustia, el miedo y la inseguridad empiezan a desaparecer, pues al desapegarnos de nuestras propias reacciones, podemos verlas desde la distancia con mayor claridad, llegando a un autoconocimiento pleno que nos permita ir observando nuestras motivaciones, capacidades, aptitudes y dones para desarrollar nuestra parte más creativa.
Nos reuniremos el viernes 6 de Diciembre en Itaca hacia las 18.00h para dar comienzo a nuestra experiencia, y permaneceremos en alegre armonía hasta el domingo después de comer.
Aportación por: el taller, la estancia y la pensión de 190 €
RESERVAS EN:
contacto@saluditaca.es
Olatz 649 629 077
Germán 639 15 40 30
Tai Chi, Chi Kung y Meditación del 28 de Diciembre al 1 de Enero
TAI CHI, CHI KUNG Y MEDITACIÓN del 28 de Diciembre al 1 de Enero
.El Tai Chi es un arte marcial que combina el movimiento lento, atento y centrado con la respiración, para ayudar al cuerpo y a la mente a relajarse, sanar, nutrirse y armonizarse.
El Chi o la energía vital es generada por los órganos internos y circula por el cuerpo para quedar después almacenado en las capas de tejido conjuntivo y proteger los órganos internos del cuerpo, por eso combinamos primero el Chi kung para incrementar la energía vital en los órganos y potenciar así la auto-curación, para después poner en movimiento toda esa energía generada y expandirlo por todos nuestros canales a los huesos, tendones y glándulas corporales.
La fuerza vital de una persona depende del buen funcionamiento de sus glándulas endocrinas de forma que nuestro cuerpo reciba un flujo armónico de hormonas. Ese flujo de hormonas fortalece el sistema inmunológico y equilibra el cuerpo y la mente.
Cuando introducimos alimento en el cuerpo que por falta de ejercicio o exceso de ansiedad no es utilizado, se convierte en grasa que se almacena en las capas externas del tejido conjuntivo. Esta grasa entorpece la circulación del Chi y los huesos, tendones, glándulas y órganos quedan faltos de energía vital lo cual, poco a poco, va generando las distintas enfermedades según dónde se manifieste esa carencia energética vital.
La práctica del Tai Chi y el Chi Kung ayudará a fortalecer el cuerpo, activar el sistema sanguíneo, nutrir los músculos, tendones, huesos y órganos, equilibrar y vitalizar el sistema nervioso, favorecer el centramiento personal alineando el cuerpo con las fuerzas de gravedad, facilitar el proceso de arraigamiento para que un@ pueda sentirse segur@ ocupando el lugar que le corresponde, liberar las emociones negativas y serenar la mente.
Empezamos soltando las articulaciones, para que la energía fluya libremente por el cuerpo, luego, a través de ejercicios de Chi Kung (gimnasia energética china), nutrimos los órganos del cuerpo, fortalecemos la espalda y energizamos con diversas técnicas de respiración, el cinturón pélvico, la caja torácica y las cervicales, para a través de los movimientos armónicos del Tai Chi, favorecer la elevación de la energía a lo largo de la columna vertebral. Esta energía nutre el cerebro, favoreciendo la capacidad de estar activ@ de una manera serena y relajada en la vida cotidiana.
Finalizamos con diversas técnicas de meditación y respiración para armonizar La mente y el espíritu.
.PROGRAMA:
DOMINGO 28 DE DICIEMBRE
10,00 a 10,30h Presentación
10,30 a 13,30h Ejercicios de Chi kung. Elemento agua: Riñón, vejiga y órganos genitales
y práctica del Tai Chi en la playa de Sonabia
14,00 a 16,00h Comida y tiempo personal
16,00 a 19,00h Prácticas de ejercicios para activar el perineo
y desplazar la energía hacia la espina dorsal
Tai Chi Chi kung
19,30 a 21,00h Meditación de la sonrisa interior a los órganos
21,00 a 22,00h Cena
22,00 a ……….. Ritual de la línea de la vida
LUNES 29
9,00 a 10,00h Desayuno
10,00 a 14,30h Excursión al Faro del Caballo.
Prácticas de Chi kung para armonizar el elemento fuego
(corazón, intestino delgado)
Práctica del Tai Chi
14,30 a 16,30h Comida y tiempo personal.
16,30 a 19,00h Prácticas de ejercicios para fortalecer la zona lumbar, sacro y genitales.
Respiración de los riñones. Tai Chi Chi Kung
19,00 a 19,30h descanso
19,30 a 21,00h La meditación de la Órbita pequeña.
21,00 a 22,00h Cena
22,00 a ……….. Hoguera
MARTES 30
9,00 a 10,00h Desayuno
10.00 a 14,30h Excursión a los acantilados de Liendo y Chi Kung para fortalecer el
elemento Tierra: estómago, bazo y páncreas. Tai Chi.
14,30 a 16,30h Comida y tiempo personal
16,30 a 19,00h Ejercicios de activación de la Fuerza original, el diafragma pélvico y
urogenital .Tan Tien Chi Kung Tai Chi Chi Kung
19,00 a 19,30h Descanso
19,30 a 21,00h La Meditación de la Órbita Microcósmica
21,00 a 22,00h Cena
22,00 a ……… Concierto de cuencos de cuarzo, cuencos
Tibetanos, campanas y palos de agua.
MIÉRCOLES 31
9,00 a 10,00h Desayuno
10,00 a 14,30h Excursión Al Fuerte de Santoña y prácticas de Chi Kung del elemento
metal (pulmón e intestino grueso) y Tai Chi
14,30 a 16,30h Comida y tiempo personal
16,30 a 19,30h Prácticas de Tao Yin para flexibilizar la espalda Tai Chi Chi Kung
20.00 a 21.00h Meditación de los sonidos curativos
21.00 a 22.30h Cena de Noche Vieja
22,30 a ………. Fiesta fin de año
JUEVES 1 de DICIEMBRE
10.00 a 11.00h Desayuno
11.00 a 14,30h Excursiónal monte Ranero y
Ejercicios de Chi Kung para fortalecer el
elemento madera( Hígado y Vesícula Biliar)
Tai Chi Chi Kung
14,30 a 16,00h Comida Año Nuevo
16,00 a 17,30h Repaso final
En «ITACA» Albergue de Salud, Cantabria
Aportación por los 5 días de: estancia, pensión completa y curso 395€
contacto@saluditaca.es
649 629 077 o 639 154 030
Mindfulness y el Eneagrama
INFORMACIÓN:
Olatz Benito del valle: Tfn: 649 629 077
E mail: contacto@saluditaca.es