Funcionamiento y relaciones de las glándulas endocrinas

Las glándulas de secreción interna dependen de la esencia de los riñones. Pertenecen al elemento agua, como médulas y están gobernadas por el hipotálamo en el cerebro.

HIPOTÁLAMO: es una estructura nerviosa situada en la base del cerebro. Es el centro integrador que coordina las funciones del organismo( conductas de apareamiento y agresión, sueño y vigilia, apetito, temperatura, respuesta hormonal e inmunológica, ritmo vital, respiración, presión sanguínea, metabolismo del agua, función muscular, secreción de leche, control de niveles de energía y envejecimiento). Está vinculada al mantenimiento de la especie. Hace la función de homeostasis adaptando a la persona al entorno y equilibrando el medio interno y el externo y en situaciones de conflicto emocional, recibe información a través del sistema límbico y activa el organismo para dar una respuesta. Aprenderemos a armonizarlo a través de puntos de acupresión

PINEAL: rige la orientación, el reloj biológico, la luz y la oscuridad. Regula el hipotálamo, el sistema nervioso y la energía mental. Dirige nuestro contacto con el espíritu y la fuente creadora, hasta que lleguemos a la iluminación. Abriremos el canal central unificando la energía del primer y último chakra.

PITUITARIA: alinea el alma, el pensamiento y el cerebro. Regula la hipófisis, el sistema hormonal, el sistema nervioso simpático y el cerebro-espinal, es el centro de las acciones subconscientes, rige los sentimientos y las emociones y mantiene la relación armónica entre las fuerzas físicas del cuerpo y las fuerzas espirituales para proveer la regeneración de tejidos y células. Es la madre de todas las glándulas. Armonizaremos la glándula Pituitaria con todas las demás.

TIROIDES: regula el desarrollo, el crecimiento y la asimilación del organismo. Subministra los elementos nutrientes para desarrollar los huesos, los nervios y el cerebro, mantiene en la sangre la misma proporción de yodo que hay en el mar, influye en el ritmo y pulso cardiaco, la termorregulación y equilibra lo emocional y lo físico.

PARATIROIDES: regula la concentración del calcio y el fosfato en la sangre, equilibra el sistema nervioso, el metabolismo óseo, el control de los músculos y trabaja en equipo con el riñón. Equilibraremos la glándula Pituitaria, la Tiroides, Paratiroides y los riñones.

TIMO: regula el sistema inmunológico, el sanguíneo, las reacciones fluídicas del sistema nervioso, el sistema nervioso simpático y el nervio vago. Es la sede de los sentimientos y el punto de relación del agua y el fuego. Regularemos el centro frontal, el corazón y el sacro

PÁNCREAS: se encarga de distribuir y absorber la energía alimentaria, regular el nivel de insulina y subministrar energía al estómago, bazo, hígado, vesícula biliar, pulmón y Sistema nervioso. Equilibraremos el sistema digestivo, el centro cardiaco, el laríngeo y el frontal.

SUPRARRENALES: controlan el equilibrio hídrico y de  la sal, el sodio y el potasio, el equilibrio energético de la glucosa y los caracteres sexuales y dirige las respuestas a los estímulos externos. Regularemos el eje agua-fuego, armonizando la glándula Pituitaria, Tiroides y Riñones.

GONADAS SEXUALES: se encargan del mantenimiento hídrico, la temperatura corporal, de las funciones sexuales y de reproducción, del desarrollo de los músculos, el esqueleto y la distribución de las sales calcáreas. Ayudan a elevar la energía Kundalini. Vamos a equilibrar la energía del hipotálamo, la Pituitaria y las gónadas sexuales.

Anuncio publicitario

MINDFULNESS ARMONIA DE LA MENTE Y EL CORAZÓN

MINDFULNESS: ARMONÍA DE LA MENTE Y EL CORAZÓN

 

El Mindfulness nos muestra una manera de vivir la vida desde una actitud de aceptación sin juicio de cualquier evento que nos ocurra, de manera que podamos observar qué función cumple ese acontecimiento en nuestro caminar, qué significa, para qué lo estamos atrayendo y qué podemos aprender de ello. A través de la respiración consciente y la auto observación, llegamos a entender cómo creamos inconscientemente situaciones de conflicto. Nos damos cuenta de que los juicios que hacemos hacia fuera son los juicios que nos hacemos a nosotr@s mism@s, fruto de nuestras creencias limitantes y emociones no resueltas.

Cuando proyectamos hacia los demás lo que no nos gusta de nosotros mismos, sin darnos cuenta de que lo tenemos en nuestro interior pero sin aceptarlo, vemos el problema en el otro y le hacemos sentir culpable, manteniendo así, la rueda insaciable de dolor y sufrimiento, pues aquello que vemos fuera, es la interpretación de nuestro propio estado mental, nuestras creencias, ideas y pensamientos.

Al interpretar lo que ocurre a nuestro alrededor, quedamos atrapados en nuestras propias ideas y enganchados a nuestras interpretaciones, para seguir proyectando y creer así, que somos las víctimas de las circunstancias adversas de nuestra vida, en vez de mirar hacia adentro y hacernos conscientes de lo que atraemos y creamos a través de nuestras acciones.

Cuando nos hacemos conscientes del juego emocional y mental en el que estamos metid@s, nos perdonamos a nosotr@s mism@s, por no haber sabido funcionar desde la libertad y la coherencia interior y nos liberamos del estado interno de dualidad que cataloga las cosas en buenas y malas y crea de esta forma, la sombra que luego se proyecta al mundo. Desde ese estado de perdón y entendimiento de un@ mism@, una sensación interna de libertad, amor y gratitud se despierta paulatinamente y empezamos a conectar con nuestro potencial interno, para acceder al campo cuántico de todas las posibilidades, pues hemos conseguido cambiar el enfoque de nuestra consciencia. Al ser capaces de mirar hacia adentro, respirar, fluir, escucharnos compasivamente, comprendernos y perdonarnos, abrimos las puertas del reconocimiento hacia nuestro interior y emprendemos el camino de la acción consciente, pues nos hemos unificado desde el entendimiento y la aceptación incondicional, llegando así a un estado de equilibrio interno, liberándonos definitivamente del estado de dualidad, pues al integrar lo que nos sucede, sin juicios ni interpretaciones, liberamos las viejas heridas y nos volvemos libres. Así, al mirar hacia adentro y comprender que somos nosotr@s l@s que creamos nuestras propias vivencias, nos conectamos con nuestro interior, aprendemos a escucharnos con atención, a sentarnos en silencio para ser capaces de observar, sentir y comprender lo que en cada momento acontece, para volvernos cada vez más conscientes y ser capaces de encontrar soluciones creativas en pos de nuestra propia felicidad.

EL SISTEMA ENDOCRINO

 

EL SISTEMA ENDOCRINO

 

Es una red compuesta de glándulas que está unido al cerebro y al sistema nervioso. Se encarga de comunicar, controlar y coordinar el funcionamiento de todo el organismo produciendo, almacenando o secretando ciertas hormonas que son sustancias químicas, que por medio del sistema circulatorio, llegan a los diferentes órganos de nuestro cuerpo.

Nuestras hormonas están íntimamente relacionadas con nuestras emociones. En la región del cerebro llamada hipotálamo se ubica la glándula pituitaria, que gobierna todos las demás glándulas. El hipotálamo regula nuestras emociones, además de otros procesos más instintivos como la temperatura, el hambre, la sed y la sexualidad.

El Sistema Endocrino permite el fluir de la energía de fuerza vital llamada prana a través de 7 centros energéticos principales llamados chakras. Cada chakra está relacionado con una glándula endocrina y su correspondiente actividad física, mental, emocional y espiritual. Cada chakra está conectado al cerebro donde tiene su área correspondiente; así, cuando activamos un chakra, despertamos ese centro concreto en el cuerpo y en el cerebro y como consecuencia, nuestro nivel de energía y de conciencia aumenta. Cada chakra está relacionado con una actividad fisiológica, mental, emocional y un nivel de conciencia espiritual.

 

El primer chakra está situado en el perineo y regula las funciones fisiológicas, energéticas y emocionales de los riñones, los testículos, los ovarios, el cérvix y los nervios sensoriales. Nos induce a desarrollar nuestra solidez, estabilidad, fuerza interna, decisión y dirección. Es el lugar donde mora la energía Kundalini.

El segundo chakra nos proporciona la dimensión consciente de nuestra vida permitiéndonos el acceso a nuestro inconsciente para observar nuestras lecciones de vida tanto a nivel individual, familiar como grupal. Se ubica entre el ombligo y los órganos genitales, está gobernada por las glándulas sexuales y nos enseña a ser conscientes de nuestras emociones, dar y recibir, crear y compartir.

El tercer chakra está relacionado con el fuego digestivo, el plexo solar, el páncreas y las glándulas suprarrenales. Es el centro de la voluntad, la fuerza interna, la decisión, la iniciativa, la autoafirmación, la autoestima y la acción. Es el generador de energía que distribuye el prana por todo el cuerpo.

El cuarto chakra es el del timo y el corazón, donde se unifican las energías masculinas y femeninas en un conjunto armónico. Es el centro del amor, los sentimientos, el estado de atención consciente, el fluir desde la verdad interior. En este chakra reside el alma individual y es donde aprendemos a aceptar cualquier situación que la vida nos depara más allá de de las expectativas, anhelos y deseos personales, lo que llamamos el estado de aceptación y entrega incondicional. En este nivel empezamos a desidentificarnos de nuestro Ego (cuerpo- mente) para desarrollar una conciencia más objetiva de un@ mism@ y del mundo

El quinto chakra es el centro de la comunicación, regido por las glándulas tiroides y paratiroides. A través de él se materializan los pensamientos y sentimientos y se reciben las vibraciones de los pensamientos y sentimientos de las otras personas. Cuando la persona está en este nivel de consciencia, es capaz de asimilar y aprovechar todas las experiencias conscientemente, despertando la creatividad y el ingenio necesario en cada situación vital. Si está abierto, permite que el fluido del chakra de la coronilla o néctar de la inmortalidad descienda y se almacene en este centro, permitiendo el proceso de rejuvenecimiento; si no,  el néctar desciende hasta el chakra del ombligo y es consumido por el fuego del tercer chakra, provocando el proceso de envejecimiento y muerte.

El sexto chakra es el centro de la glándula pituitaria; el chakra mental. Controla los demás centros  y representa el centro de la consciencia. Cuando está abierto, permite la comunicación extra sensorial, la intuición y la sabiduría interior. A este centro ascienden las energías masculinas, femeninas y la energía del canal central, para generar la energía creativa. Este centro funciona en cooperación con el séptimo chakra, pues desde aquí, se eleva en solitario la energía del canal central, accediendo así a la conciencia superior

El séptimo chakra no se ubica en el cuerpo, más bien pertenece al cuerpo Causal y es la Fuente de la creación, la semilla de luz consciente, desde donde todo nace y se manifiesta. Es la puerta de conexión a la consciencia cósmica, el lugar donde la existencia material vuelve a su origen.

Cuando se produce el despertar del quinto chakra, resuena en el séptimo y los tres últimos chakras producen el sonido cósmico, que nos pone en contacto con la fuente creativa. La energía espiritual se eleva, la consciencia y la energía se funden en un abrazo cósmico y la persona  despierta a la esencia última, el nirvana, la iluminación o la autorrealización.

 

Las glándulas endocrinas son la glándula Pineal o Epífisis, el hipotálamo, la hipófisis o pituitaria, la tiroides, paratiroides, timo, páncreas, suprarrenales o adrenales, los ovarios y los testículos. También hay otro sistema glandular llamado exocrino que produce diversos tipos de sustancias que son liberados hacia el exterior del cuerpo como son las glándulas sudoríparas y sebáceas, las glándulas salivares y las del sistema digestivo. Otro grupo de glándulas tiene una función mixta; por un lado producen y segregan hormonas endocrinas y por otro, producen sustancias hacia el exterior como por ejemplo el páncreas y las glándulas sexuales.

 

Los chakras pueden activarse dirigiendo mentalmente el prana o energía vital universal a su localización física, concentrando la mente en el lugar de ubicación y en los diferentes canales que los unen, a través del cultivo de las virtudes correspondientes a cada centro,  por medio del sonido, el color o de los mudras o gestos con las manos que influyen en los diferentes cuerpos energéticos.

 

Si deseas activar y armonizar tu sistema endocrino mira en la página web www.saluditaca.es y acércate a Bilbao el miércoles 28 de Octubre de 20 a 21,30h. Nos vemos los últimos miércoles de cada mes. No necesitas tener conocimiento de ninguno de los temas que iremos tratando mes a mes. Aprende y disfruta nutriendo y sanando tu cuerpo y tu espíritu.