MINDFULNESS: EL PODER DE LA INTENCIÓN Y LA MOTIVACIÓN INTERIOR

MINDFULNESS: EL PODER DE LA INTENCIÓN Y LA MOTIVACIÓN INTERIOR

24.24.26.27 Marzo. Semana Santa en Itaca.

 

El Mindfulness es una filosofía de vida y una actitud vital, que nos ayuda a mantenernos presentes y conscientes en cada situación que vivimos, Estando  abiert@s y aceptando cualquier circunstancia vital, pues de cada experiencia, aprendemos una enseñanza.

El Mindfulness o la actitud de la atención plena, nos ayuda a atender íntegramente desde nuestra percepción interna, para actuar desde la unificación de la mente y el corazón.

Nos enseña a tomar consciencia de cada acto, de cada momento, para que cada cosa que hagamos, sea un fin en sí mismo, acogiendo las experiencias como son, más allá de emitir juicios, hacer suposiciones o interpretaciones.

A través del Mindfulness, aprendemos a desidentificarnos de un sentido del yo que depende de unos pensamientos aprendidos o de una imagen mental que cada un@ tenga de si mism@, de las expectativas propias y también de las ajenas.

Estar plenamente conscientes aquí y ahora, nos ayuda a ser capaces de abrazar cualquier sentimiento o emoción, darle el soporte de la aceptación, para darnos cuenta de que normalmente, las emociones surgen de una percepción errónea aprendida, por ignorancia o por falta de habilidad. Así, nos percatamos, que cuando estamos miedos@s, estresad@s o angustiad@s, nos falta esa visión interior que nos aporta la capacidad de observar y sentir, y que el estado carencial, es solo fruto de una interpretación.

Cuando acogemos nuestras emociones, somos más cariños@s y comprensiv@s con nosotr@s mism@s, cuidando de nuestros sentimientos y heridas emocionales, y en ese estado de aceptación y comprensión, se produce una transformación interior y una sanación a todos los niveles, pues todas nuestras células reciben una atención comprensiva y amorosa. De esta manera, nos damos cuenta de que nuestra visión y nuestro sentimiento interior, es el que crea nuestra realidad.

Al estar presentes, somos conscientes de nuestro cuerpo, de nuestra respiración, de nuestras sensaciones internas, y esa actitud de escucha y receptividad, nos ayuda a integrar nuestras emociones, sentimientos y pensamientos de una forma más objetiva, valorando lo que somos, lo que sentimos y lo que compartimos en cada momento. Fluimos en nuestra percepción interna, siendo conscientes y desidentificándonos de los reflejos externos e interpretaciones internas, para vivir de forma más sencilla, en la presencia de nuestro ser, viviendo cada momento del presente de forma consciente. En esta actitud, nos vamos liberando de viejos conceptos, viejas emociones y comportamientos, y poco a poco, empezamos a comportarnos de forma más libre y espontánea, creando la vida que queremos y deseamos. Giramos la mirada hacia el interior y conectamos con nuestra intención, motivación y deseo, para desarrollar nuestras aptitudes y dones de forma creativa. Entonces, surge el estado de coherencia interna, pues alineamos el pensamiento, el sentimiento y la acción, para crear lo que necesitamos en cada situación que la vida nos presenta.

Anuncio publicitario

UNA VISIÓN ESOTÉRICA DE LA SANGRE

TALLER DE AUTOSANACIÓN, DIGITOPRESIÓN, MANTRAS, MUDRAS Y MEDITACIÓN.MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 20 A 21,30 HORAS EN BILBAO. WWW.SALUDITACA.ES

La sangre es un fluido que a nivel vital, sustenta a la persona y le permite descargar lo que no le sirve, y a nivel espiritual, le permite conectar con la respiración; el puente de unión de la personalidad y la consciencia. Al espirar, fluimos hacia adentro para conectar con nuestro interior y al inspirar, volvemos a las relaciones del mundo exterior, permitiéndonos así, vivir en el mundo interior de las imágenes y el mundo exterior de los seres vivos.

La sangre hace un proceso de combustión para purificarse de los tóxicos respirando y alimentándose. La sangre mantiene el cuerpo a través del oxígeno y los nutrientes y es también la que permite al Ego expresarse. En su recorrido hacia adentro, conecta con el yo interior y con la consciencia cósmica y en su camino hacia fuera, expresa su ser desde su personalidad y su presencia.

La sangre es el elemento de unión de todo en el cuerpo.

En el caldero inferior del cuerpo, la sangre se va formando  a través de los riñones, que abastecen la sangre en la médula de los huesos, el hígado que la almacena, el pulmón que la mueve, el corazón que la hace circular, el miocardio para que los glóbulos rojos y plaquetas estén equilibrados y el bazo para que la distribuya.

El Bazo además, produce los glóbulos blancos de la sangre, le subministra hierro, ayuda en los procesos digestivos e influye en el Sistema Nervioso, emanando energía vital procedente del sol, a los nervios y nadis o conductos energéticos del cuerpo.

Cuando una persona se siente enferma, el bazo etérico no puede darle suficiente energía y el cuerpo etérico no consigue nutrir al cuerpo físico.

El Sistema Cardiovascular nos permite recoger las experiencias del mundo exterior, entenderlas, asimilarlas y enriquecernos de ellas, compartiendo con nuestros semejantes nuestro día a día.

Cuando vemos algo en el exterior, lo sentimos, nos suscita un sentimiento, una emoción que llega a nuestro corazón y por ende, a nuestra sangre y a todas las células de nuestro cuerpo. Luego, reaccionamos con la mente o accionamos con el ser, para expresar nuestra vivencia hacia el exterior según las experiencias de cada un@.

Cuando la persona fluye en el presente, expresa y comparte de corazón, pero cuando tiene problemas para compartir lo que ocurre en su interior, los sentimientos e ideas se estancan en su interior y la sangre también se obstruye.

Fluyendo en el presente, la persona vive una determinada situación, le da sentido, lo disfruta, lo hace de corazón y lo honra, de manera que su alma crece y crece hacia la luz de la consciencia.

Gracias a la integridad, amor, bondad, ética y transparencia de nuestro corazón, la sangre fluye y el Sistema Cardiovascular se armoniza.

El corazón responde a las órdenes del cerebro a través de las redes neuronales, pero el corazón envía también órdenes al cerebro a través de su sistema neuronal. Las señales que el corazón envía al cerebro afectan a las facultades cognitivas y emocionales de la persona, influyendo en los procesos de percepción, atención, memoria y resolución de problemas.

Cuando la persona se enreda en pensamientos y sentimientos negativos, se inhiben las facultades cognoscitivas y emocionales. La persona no puede pensar con claridad y acaba tomando decisiones impulsivas y precipitadas, pero cuando la persona fluye en el ahora, recibe cada experiencia vital desde la actitud de aceptación, sintiendo que siempre hay algo que aprender y acepta cada situación como es y no como le gustaría que fuera. Se siente agradecid@ por la experiencia y sus sentimientos positivos envían señales desde el corazón a la cabeza, mejorando y equilibrando las funciones cognoscitivas y emocionales.

El corazón tiene su propia inteligencia y sabe reaccionar antes de que los hechos ocurran, pues funciona desde la intuición.

La sangre representa la alegría de vivir y fluye a través de nuestra energía vital, proporcionándonos la capacidad de sentir amor y expresar los sentimientos.

Si una persona presenta trastornos a nivel sanguíneo, en su interior no ha resuelto satisfactoriamente el contacto interno y la expresión de sus sentimientos y necesidades.

Un corazón sano vive las diferentes experiencias de la vida en aceptación del momento cotidiano y eso le proporciona la alegría y la satisfacción de vivir en la presencia.

La persona que tiene una tendencia a engancharse a ciertos sentimientos negativos, siente en su interior una carencia que le conecta con su insatisfacción vital. Muchas veces, la persona en su visión y sentimiento interno, interpreta la realidad y luego la proyecta sin ser del todo consciente de los procesos de crítica, juicio, comparación… por eso puede dramatizar ciertas situaciones, porque provocan dolor en su interior y la persona se siente injustamente tratada.

La persona tiene sensaciones por medio de las imágenes que se forman en su interior. Nuestro yo interior siente lo que pasa en el exterior a través del Sistema Nervioso Simpático y lo que ocurre en el interior, por medio del Sistema Cerebroespinal. Así, puede crear imágenes del mundo exterior a través de su Cuerpo Emocional.

Primeramente, el Cuerpo Etérico desarrolla el Cuerpo Emocional y el Sistema Simpático se entrelaza al Cerebroespinal. La sangre resulta por tanto, la expresión del Cuerpo Etérico, el Cuerpo Emocional y el Sistema Cerebroespinal.

El Cuerpo Etérico alimenta al Cuerpo Físico y el Cuerpo Emocional funciona a través de imágenes externas que producen ciertas sensaciones internas, que luego expresamos hacia el exterior.

La consciencia reside en la sangre y los códigos cristalinos de nuestra sangre, contienen tanto las memorias de todas las experiencias que hemos vivido, como la información de nuestros antepasados.

La membrana celular de los glóbulos rojos contiene diferentes proteínas, que dan lugar a los diferentes grupos de sangre. Hay dos tipos de proteínas que forman los diferentes tipos de sangre: la A y la B. Según cómo se combinen las proteínas, formarán el grupo A, B, AB y O, que no tiene ninguna de las dos proteínas en el glóbulo rojo.

El Rh es otra proteína que está en la superficie del glóbulo rojo. Si está presente, la persona es Rh positivo y si no está, es Rh negativo. Un 85% de las personas tiene sangre Rh positivo, que indica un factor común de la sangre con el mono Rhexus y un 15% no lo tienen y forman el grupo Rh negativo.

Una hipótesis que se baraja, es que el grupo sanguíneo Rh negativo puede haber aparecido hace unos 35.000 años, y que está conectado con algunas tribus como el Pueblo Vasco, los Judíos, los orientales del Este y Europa.

En los textos antiguos de la era pre-cristiana, hablan de la raza que vino desde el cielo a la tierra: los Nephilim y que tuvieron relaciones sexuales con los humanos, de ahí la existencia de la raza de los gigantes.

Más allá de la raza a la que pertenecemos, cuando el ser humano completa su ciclo de vida en la tierra, el átomo simiente del corazón, que es el espacio a nivel subatómico donde se almacenan todas las experiencias de nuestra vida, entrega al espíritu todas sus vivencias y experiencias, una vez que muera el cuerpo físico.

Gracias a la sangre, la imaginación puede actuar para crear las imágenes que percibe a través del Sistema Nervioso y el cerebro y el ser humano, expresa en la tierra su propósito de vida.

El corazón es el órgano donde mora el psiquismo. Responde a cualquier emoción o sentimiento y tiene la capacidad de percibir de forma inteligente e informar vía intuitiva al cerebro. Además, es el órgano de percepción que conecta con los campos de energía de otros seres vivos, con la tierra y el cosmos, pues integra el campo electromagnético más potente del cuerpo. Tanto el propio cerebro como otras personas, pueden percibir esas ondas, y de este modo, sintonizar  nuestras ondas cerebrales entre sí. El electromagnetismo del corazón nos facilita la conexión con los campos electromagnéticos de otras personas que sentimos afines. El corazón además, siente las energías de los lugares, las cosas y los seres vivos e informa de manera intuitiva al cerebro.

Probablemente la sangre tenga su origen en el plasma marino, pues tanto el agua marina como la sangre, comparten cierta estructura y cierto equilibrio interior en relación a sus elementos. El agua de mar contiene los 118 elementos naturales de la tabla periódica de Memleleiev. El agua de mar es un plasma parecido a la sangre humana, pero es más salino, tiene más cloruro sódico que nuestra sangre.

El corazón está relacionado con el campo electromagnético de la tierra y del universo, pues cuando emitimos una emoción desde nuestro corazón, nuestro corazón conecta con el corazón del universo y recibimos la respuesta que necesitamos, pero cuando la razón interfiere en la conciencia del corazón, porque empieza a razonar en automático, conecta con el Ego, y la información del corazón, no es tenida en cuenta. Entonces, se produce una incoherencia entre el corazón y la mente.

La conciencia se manifiesta en el campo electromagnético del corazón y cuando la consciencia del corazón despierta a través del estado de coherencia interna, tomamos consciencia de que todo forma parte de una unidad, pues el corazón es el que nos conecta a todos los seres humanos y a la gran red de vida. Si nos conectamos desde el corazón a esa gran red, fluimos en la vida y fluimos en la energía coherente de amor, y cuando muchos corazones conectan en la coherencia interna del corazón, el mundo literalmente cambia, pues el corazón energético recibe la consciencia del alma, del espíritu y de la fuente central. El estado de coherencia interna significa que la persona ha integrado y trascendido sus traumas emocionales y sus memorias que le atan a un pasado de sufrimiento, sintoniza con su intuición, la energía de su espíritu y la inteligencia divina, manifestando así su creatividad o su capacidad de crear.

Los pilares del corazón son: la ética, humildad, integridad, simplicidad, atención e intención. Cuando la persona es integra, es transparente, es verdader@ frente a sí mism@ y frente al mundo, y sabe desapegarse y no ser afectad@ por ningún acontecimiento, persona, lugar o circunstancia, pues ha aprendido a no funcionar incitad@ por los impulsos, trascendiendo la personalidad y actuando desde el ser, viviendo sin resistencia, los momentos difíciles y las alegrías que la vida le aporta.

La humildad significa la capacidad de despojarnos tanto del pasado como del futuro, para alinearnos en la vibración del momento presente. Cuando una persona actúa desde el estado de humildad, transparencia y simplicidad, se enciende el fuego del corazón y la persona vive y se siente en paz. En este estado, la mente se aquieta y no hay variaciones emocionales. La persona vive la emoción y la deja fluir. Esta serenidad interior, despierta la visión del corazón, que trasciende el mundo de los deseos, las apariencias, las ilusiones y las proyecciones. Las emociones se sienten y fluyen, porque nos aceptamos tal y como somos, aceptando, comprendiendo y viviendo la vida, tal cual viene.

Lo importante entonces, no es solucionar el problema o la circunstancia vital que se nos presenta, sino la forma en la que vivimos ese acontecimiento.

Si la persona ha desarrollado el observador interno, se da cuenta que todo lo que experimenta en el exterior, no es más que una proyección de lo que existe en su interior.

La consciencia evoluciona a través de la tensión dinámica que genera el movimiento eléctrico, cuando la persona responde desde su interior hasta el exterior y depende de su grado de evolución, la persona conectará en mayor o menor grado, con el grado de consciencia que regenta la tierra: el Rayo de Amor-Sabiduría, que confluye en el Centro Cardiaco y se relaciona con la glándula Timo.

Nuestras glándulas y el Sistema Nervioso muestran nuestro temperamento, nuestras cualidades y el manejo inteligente en nuestras experiencias vitales y el Rayo Amor-Sabiduría, despierta la cualidad de la visión oculta, que constituye la base de nuestra intención y nuestra inspiración.

Mindfulness: el poder de la intención y la motivación interior

EL PODER DE LA INTENCIÓN Y LA MOTIVACIÓN INTERIOR

SEMANA SANTA 24.25.26.27 MARZO

ITACA ALBERGUE DE SALUD   WWW.SALUDITACA.ES

 

El-la obervador-a atestigua sus hábitos, sentimientos, miedos y creencias en el presente de la respiración, conformando y transformando día a día, su propia actitud.

La escucha interna propicia la integración de la carencia desde la comprensión, el afecto y el desapego, transformando los miedos en centramiento interior.

Al abrazar la carencia se libera el corazón, y la mente y las emociones se integran armoniosamente. La mente se aquieta.

El-la maestr@ interior nace del abrazo del corazón, cuando el ser y la personalidad se integran en la luz de la consciencia.

Entonces crece la motivación interior. Los miedos se aceptan e integran y los dos hemisferios se interconectan para desarrollar las aptitudes superiores de consciencia, integrando las facultades emocionales del aprendizaje y la capacidad de atención, para escuchar la intuición.

La intuición interna despierta una intención y la visión interior se amplía.

El-la observador@ atestigua y cultiva el camino del medio.

La intención y el deseo del corazón encienden el fuego de la voluntad y el ser encuentra su propia coherencia de emoción y pensamiento y siente en su interior, la voluntad de acción.

La acción genera la emoción, y el sentimiento y el pensamiento, dinamizan el sentir interior.

El-la observador-a atestigua su respiración y escucha su interior.

Mindfulness: el poder de la intención y la motivación interior

«Mindfulness»

«el poder de la intención y la motivación interior»

Jueves 24 de Marzo

Nos reunimos en Itaca hacia las 17,00 h. para sentir el espacio y acomodarnos

Introducción

La actitud vital:

—- Observando los hábitos de reacción emocional

—- El sentimiento  y la emoción subyacente

—- El miedo que lo mantiene

—- La creencia en la que se instala

Transformar los miedos integrando la carencia:

—- Respiración de los riñones y el cinturón pélvico

—- El-la observador-a presente

—- Escuchando las limitaciones y miedos personales

—- Abrazando la carencia

—- Integración desde el corazón

—- Aquietar la mente

—- Sanación de las rutas neuronales del cerebro

—- Meditación: El centro del ciclón

Después de cenar:

Rescatar al-el niñ@ interior a la luz de la lumbre

Viernes 25 de Marzo

Mañana

Estiramientos y desbloqueo corporal

Meditación en trance: 

—- Rescate de los dolores del pasado

—- Sanación: la ceremonia de la memoria

—- La medicina del Arcoiris de los nativos americanos

Tarde

Meditación en la Naturaleza:

—- Arraigamiento. abrazo a los árboles

—- Chi Kung: integración de los 5 elementos

—- Comunicación con la Tierra

—- Armonización de los 3 chakras inferiores

El estado de Coherencia interna:

—- Despertando al-a maestr@ interior

—- El espacio Sagrado del Corazón

Después de cenar

Ritual de velas

Sábado 26 de Marzo

Mañana

El cultivo de la motivación interior:

—- Estiramientos y desbloqueo corporal

—- Activación energética

—- Digitopresión para:

——– Calmar el miedo y la ansiedad

——– Equilibrar los hemisferios cerebrales

——– Activar meridianos para la atención y la voluntad

——– Despertar las facultades emocionales en el apredizaje

——– Meditación: encontrar la verdadera fuente

El despertar del corazón Intuitivo:

—- Respiración toroidal

—- Activación del Timo

—- Alinear la intención y la coherencia interna

Tarde

La búsqueda de la Visión Interior:

—- Desarrollo del Poder Mental

—- Despertar la Visión Interior

—- Meditación del-la guía de la intuición

Despues de cenar

Meditación de Armonización

Domingo 27 de Marzo

Mañana

Estiramientos y desbloqueo personal

Meditación del camino del medio

Generar un intercambio de energía dinámica

Enfocar la intención

Encender el fuego de la voluntad

Coherencia del pensamiento y la emoción

Propiciar iniciativas de cambio

La manifestación consciente

Tarde

Sobremesa

«ITACA»

«Albergue de Salud»

Bº La Serna 49 Gibaja Cantabria

Aportación por el taller, la estancia y pensión completa de 330€

Información y reservas:

www.saluditaca.es

contacto@saluditaca.es 

649 629 077 Olatz

639 15 40 30 Germán