FUNDAMENTOS DEL MINDFULNESS
-Desarrollar una actitud vital en la que nos sintamos relajad@s y abiert@s a lo que en cada momento acontece.
-Convertirse en el/la observador-a presente y consciente.
-Mantener la visión abierta para conseguir ver las cosas desde distintos puntos de vista.
-Fomentar la actitud positiva para formar equipos de alto rendimiento.
-Reducir el estrés, la depresión, la ansiedad, la inseguridad, la tristeza o cualquier otro estado emocional negativo, para dejar de alimentar el estado de carencia interna, reconociendo los círculos viciosos en los que cada un@ nos metemos.
-Cultivar el amor hacia un@ mism@ abriendo el camino de la auto-aceptación y el auto-reconocimiento.
-Desarrollar el poder de la intención
-Cultivar los dos hemisferios cerebrales y actuar desde la unidad.
-Sincronizar el corazón y la cabeza y armonizar las ondas cerebrales.
-Aprender a canalizar desde el corazón.
-Energizar la columna vertebral.
-Enraizar a tierra para materializar las ideas.
-Facilitar la expresión asertiva y creativa.
-Superar la inercia y la rueda de la insatisfacción vital.
-Conectar con el potencial interior.
-Reencontrar el ritmo interior practicando la receptividad hacia las propias necesidades y el desapego de las expectativas del ego.
-Equilibrar las energías masculinas y femeninas.
-Desarrollar la voluntad como resultado de la motivación y el deseo, incrementando la capacidad de concentración y perseverancia en la meta a alcanzar.
-Potenciar el ingenio desarrollando una actitud vital de no preocupación por el juicio o la crítica, pues un@ aprende a no alimentar las proyecciones ajenas.
-El cultivo de la convicción y la fuerza interior para triunfar en las empresas que un@ decida.
-Fomentar la capacidad de ilusionarse un@ mism@ y ayudar a que los otros den lo mejor de sí mismos.
-Impulsar iniciativas de cambio para transformar las diversas situaciones de bloqueo o estancamiento a nivel laboral.
-Generar ideas creativas para ser merecedores de crear prosperidad a todos los niveles.
-Desarrollar la capacidad de soñar y utilizar la técnica del sueño lúcido para bajar las visiones a la realidad.
-Tener la fuerza y la seguridad necesaria para infundir energía en cualquier situación laboral.
-Favorecer la comunicación en el ámbito de la empresa para formar los equipos que mejor puedan materializar las ideas creadas.
-Practicar la empatía para ser capaces de ponernos en el lugar del
-Abrirnos a la capacidad de sentir, escuchar y acallar la mente mientras la otra persona habla.
-Cultivar el propio sistema de valores y desarrollar un sentido optimista de la vida.
-Reforzar las habilidades y dones personales.
-Fomentar la capacidad de expresar la propia capacidad de liderazgo y acción.
-Conocer el mundo interior a través de la práctica de la meditación y la respiración consciente.
-Cultivar en un@ mism@ las virtudes de la alegría interna, la libertad de acción, la capacidad de dinamizar, la justicia, la comunicación, la curiosidad, el optimismo, la generosidad y la compasión.
-Potenciar el ser intuitivo que mora en el interior de cada un@.
-Empezar a vivir de forma feliz, disfrutando de cada acto y haciéndole al otro sentirse importante.