Eneatipo 2

Pautas de observación

Observa el exceso o la carencia; date cuenta y déjalo fluir

-Servicialidad, desvivirse por los demás, comprensiv@, ayudador@

-Generosidad, intencionalidad buena, sacrificarse por los demás

-Necesidad de sentirse valios@

-Al no recibir el afecto esperado, reacción de enfado

-Sensación de sentirse agraviad@ en una discusión

-Tendencia a meterse o controlar la vida de los demás

-Manipular para satisfacer las propias necesidades emocionales

-Rabia y resentimiento

-Tendencia a anteponer las necesidades de los demás a las propias

-Creencia de que un@ ha de dar para recibir

-Pensamiento de tener que ganarse un lugar en el afecto de los demás

-Necesidad de intimar y conquistar a la persona que un@ considera interesante

-Tratar de remediar en los demás los sufrimiento que un@ es incapaz de reconocer en sí mism@

-Tendencia a la crítica

-Socialmente mostrase encantador-a,adulador-a o muy empátic@ como forma de seducción en la relación

-Quejas: me tienes abandonad@

No necesito ayuda, ya lo hago sol@

Nadie se preocupa de mis necesidades

Que poco reconocen mi contribución

-Exhibicionismo y tendencia a la teatralización

-Darse el derecho de complacerse dándose cualquier capricho por  lo mal que le han tratado

-Hacer por los demás, no atender las propias necesidades y sentirse mal porque los demás no reconocen lo que un@ hace por ellos

-Necesidad de caer bien y ser aprobad@

-Buscar validación externa mediante la popularidad o manteniéndose en un segundo plano pero haciéndose a la vez imprescindible

-Exigencia hacia un@ mism@ y hacia los demás

-Dificultad de aceptar un “No”

-Dificultad de expresar el “No” y pedir un favor por miedo al rechazo

-Celos, posesividad

-Inseguridad con respecto al afecto. Tendencia a pensar que si un@ deja de ser afectuos@, generos@ o deja de apoyar continuamente a una persona, dejara de ser su amig@

-Sensación de que a veces, un@ habla más de la cuenta

-Sentimientos de vergüenza, aflicción y hostilidad

-Redoblar la solicitud cuando un@ siente que su demanda no es atendida o al recibir un “No”

-Al atender tanto a los demás, sensación de estar agotad@, tendencia a guardar los sentimientos y somatización en enfermedad

-Ante situaciones de ansiedad y estrés, tendencia a echar cosas en cara

-Tendencia a ser dominante y controlador-a

-Retener al otr@ y justificar los propios actos

-Preocupación  por lo que piensen de un@

Estos son algunos rasgos que puedes observar, en actitud receptiva, neutral, dándote cuenta de lo que hay detrás, para ser capaz de percatarte del sentimiento, abrazarlo, integrarlo y dejarlo fluir.

En la medida que te sientas fluir, tendrás mayor espacio interior para

observar y cultivar las virtudes:

-Reconocer los propios sentimientos y necesidades y cuidar de un@ mism@

-Amar a los demás sin esperar recompensa

-Humildad: sentirse feliz haciendo el bien. Valorar a las otras personas y no necesitar atraer la atención hacia un@ ni hacia las buenas obras que un@ hace

-Alegría, espontaneidad y naturalidad

-Saber escuchar activamente

-Generosidad, bondad. Dar con la mano abierta

-Hacer el bien a los demás

-Saber poner un límite y decir “No” cuando es necesario

-Ser capaz de estar sol@ y permanecer con los propios sentimientos

-No sentirse víctima de las reacciones de los demás. No tomarse las reacciones de los demás como referidas a la valía de un@

-Fomentar la independencia de los demás

-Alentar y valorar los talentos de los demás

-Aceptar los sentimientos propios y ajenos sin censurarlos

-Aprender a no exigir ni llevar cuentas

-Ser libres

-Expresar las necesidades y miedos cuando surgen

-Darse cuenta de que la tarea en la vida no consiste en hacer el bien ni dar amor a nadie, sino en ser receptiv@ a la acción del amor, fluyendo libremente, sintiéndose un@ con todo lo que le rodea

-No preocuparse de lo que piensen de un@

-Aprender a reconocer lo que a un@ le dan aunque no sea lo que un@ espera

-Sentir a los demás sin involucrarse en sus problemas

-Entender cuando alguien no quiera estar con un@

-Sentir el amor y la valía en acción

Disfruta en la observación, sé como niñ@ y diviértete

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: