Eneatipo 3

OBSERVA:

-Tu tendencia a ser eficaz y tu crítica tanto hacia ti como hacia los demás, cuando las cosas no salen como tú las habías pensado

-Tu facilidad para reemplazar los sentimientos por pensamientos y acción práctica, ocultando o guardando tus sentimientos, para seguir adelante con lo que deseas lograr

-¿Si te sientes herid@ o avergonzad@ tiendes a hacer parecer que todo va bien?

-Tu tendencia a presentar ante los demás aquello que tú crees que les va a agradar

-¿Al llegar a una nueva situación social, sueles dar importancia a la impresión que causas?

-Tienes tendencia a pensar que controlas las situaciones y que sabes actuar como se espera en cada situación, pero esa pericia que tienes en adaptarte, puede desconectarte de tu autenticidad

-¿De qué manera te has moldeado a ti mism@ para adquirir la forma de tus ideales?

-¿Sueles pillarte en ciertas mentiras para conseguir realizar un trabajo, obtener lo que deseas, impresionar a los demás, evitar la derrota o ser percibid@ como un-a fracasad@?

-Tu necesidad de demostrar que vales. Date cuenta de cómo compites y te comparas

-Tu miedo al fracaso. Tienes la sensación de que ningún éxito parece nunca suficiente?

-La sensación de sentirte molest@ cuando los demás no reconocen lo que haces y la sensación de sentirte un poco perdid@ si no estás haciendo algo

-Cuando te sientes insegur@ tiendes a ser reservad@ y frí@ con las personas

-Tu tendencia a compararte y tu esfuerzo por ser el- la mejor

-Que muchas de tus acciones son mecánicas y que sueles estar pensando en lo próximo que vas a hacer

-Tu tendencia a encubrir tus inseguridades y causar buena impresión

-El tiempo de inactividad puede parecerte  incómodo por tu tendencia a pensar todo el rato. Parece que si no estás haciendo, falta algo

-El miedo que se esconde en tu interior es el miedo de decir o hacer lo incorrecto, por eso te cuesta tanto ser espontáne@ y revelarte a ti mism@

-Sueles sentir una potente necesidad de ser desead@, valorad@ y querid@ y a veces, caes en el deseo de hacer cosas que crees que van a interesarle al otro

-Tu necesidad de atención, de parecer entusiasta, divertid@ y brillante o ingenios@ ante los demás

-Tu deseo de destacar y atraer y tu necesidad de reprimir y renunciar a cualquier asomo de vergüenza que puedas sentir, porque perder en cualquier aspecto, puede activar la sensación de “no valer”

VIRTUDES:

-Aprende a cooperar y trabajar con otros sin necesitar ser el centro de atención

-Ama a los demás libremente y sin condiciones

-Comprométete con los demás y con objetivos que tracienden tus intereses personales y comunícate de forma sencilla, sincera y franca

-Respira y observa mientras trabajas para que puedas hacer las cosas en la atención plena

-Ten el valor de pedir ayuda cuando necesites. Sé auténtic@ y déjate dirigir por tu interior, y cuando sientas, date permiso para abrirte al dolor o a la vergüenza

-Cuando te sientas desmotivad@,  reconoce la sensación de vacío interno y toma consciencia de lo que necesitas para llenar tu vacío desde dentro

-Conecta con tu corazón y sé auténtic@, sencill@ y accesible, actuando con sinceridad y humildad

-Sé creativ@ para ti, no para el público y de vez en cuando, párate, siente, sé consciente de tu necesidad y sé fiel a ti

-Simplicidad, naturalidad, autenticidad y compromiso genuino

-Date tiempo para conectar con tus sentimientos y deja de estar tan hacia afuera

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: