Eneatipo 8

Pautas a observar en el eneatipo 8:

-Crees que si buscas apoyo en los demás, puedes perder tu autonomía. Esta idea activa tu sensación de estar en guerra con el mundo y todo en la vida se vuelve duro y difícil, y has de esforzarte continuamente para hacerte valer

-Te haces autosuficiente por miedo a depender de alguien. Persigues lo que quieres hasta obtenerlo, y eres competeitiv@ con los demás

-Observa tu tendencia a buscar tu propio placer y afirmar la satisfacción de tus impulsos. Sé consciente del ser crítico y sarcástico que hay en ti cuando no consigues tu objetivo

-Cuando entras en conflicto te cuesta retractarte porque tu orgullo está en juego, entonces todo el mundo se transforma en un contrincante y presionas a todos

-Observa tu tendencia egocéntrica. Tu ego es el centro de tu vida y eso te impide identificarte con otras personas, y en vez de valorar sus cualidades y formar equipos, quieres que te obedezcan y te respeten

-El sentido de ti mism@ depende del éxito que consigues y te aporta la razón para creer en ti. Cuidado! No te identifiques con tu ego

-Observa tu tendencia a mentir, engañar, robar o renegar de tus promesas y el deseo de recurrir a cualquier artimaña, para conseguir lo que crees que necesitas

-Tienes tendencia a dominar y actúas sin culpa o temor al castigo o a las represalias. No buscas perdón ni la reconciliación y reprimes todo tipo de sentimientos

-Crees que si no dominas o impones tu necesidad o tu punto de vista, los demás te ningunearán o no responderán a tu deseo, a menos que te impongas agresivamente

-Tienes tendencia a utilizar el temor para motivar a las personas antes de actuar, encuentras alguna debilidad en tu contrincante y atacas el punto más vulnerable, por temor a ser herid@ o abatid@ en tu orgullo.

-Tu deseo de triunfar y tu fortaleza interna te puede llevar a destruir o ningunear a otras personas

-Cuando una persona te ofrece su amistad o cooperación, sueles confundirlo con una señal de debilidad. Observa tu tendencia a aprovecharte de los demás

-No tomas en cuenta los sentimientos de los demás, ni sus desventajas físicas, económicas o emocionales y acabas imponiendo tu fuerza. Observa tu tendencia beligerante y tu cólera interna

-No te pierdas en una lucha de poder y autoridad, y no esperes que los demás tengan que seguir tus pautas

-Piensas que los demás también desean crear situaciones de violencia, conflicto y confrontación, y no aceptas que es tu egoísmo el que los crea

-Deja de proteger tus sentimientos y de mantener a los demás a una distancia emocional, para encubrir tu vulnerabilidad y deja de distanciarte cuando te sientas incomprendid@

-En las interacciones, te gusta buscar el límite de los demás, explorando sus límites hasta obtener una reacción, pinchando o bromeando con el otro

-Prefieres la persuasión y los incentivos para que la gente participe en tus planes y si encuentras resistencia, sueles tratar de dominar con métodos más agresivos

-Cuanto  más exiges, menos energía tienes para conectar contigo mism@ y con otras personas

-Date cuenta de tu dificultad para aceptar instrucciones y órdenes y tu tendencia a hacer un conflicto de ello. Llevas la situación a una lucha y tiendes a desafiar

-Observa tu rebeldía ante la autoridad, tu insensibilidad ante los demás y tu arrogancia en situaciones de conflicto, fruto de la desconfianza que sientes con respecto a los demás

-Date cuenta de tu bloqueo en tu capacidad de conectar con los demás o en tu capacidad de amar y observa tu necesidad de protegerte ante cualquier desaire

-La intimidad se convierte en un problema cuando no sabes relajar tus defensas y tu necesidad de controlar, para mantener un contacto emocional con tu necesidad

-Crees que el dinero te da la posición social y la seguridad y que es el único medio confiable por el cual puedes obtener lo que quieres, por eso quieres retener todo el poder en tus manos y te cuesta delegar autoridad

Cultiva tus virtudes:

-Observa tus cualidades: valentía, voluntad, confianza, capacidad de liderazgo, autoridad, asertividad y tu lado oscuro: la capacidad de destruir lo que el poder ha creado

-Te gusta arriesgarte y te encanta el peligro y la excitación en todas tus actividades y disfrutas cuando logras tus objetivos en situaciones de desafío

-Estas arraigad@ y sabes comunicar tu fortaleza interna a los demás, porque a través de tu confianza, enseñas a superar obstáculos y perseverar

-Ábrete a los demás en vez de intentar dominarlos y aprende a valorar a la otra persona. Sé más empátic@ y comprensiv@, más generos@ y servicial

-Tienes el talento de convertir aparentes contratiempos en nuevas oportunidades, prosperando y aprendiendo por la diversidad

-Sabes transmitir un claro y útil sentido de dirección, así como también los medios para alcanzar las metas comunes. Eres un-a líder creativ@

-Tu confianza y carisma inspira a los demás seguridad y tu grandeza de espíritu ennoblece a todo el mundo

-Tienes la capacidad de defender tus propios derechos y necesidades y la fuerza de voluntad para resistir cualquier presión que se te ponga, pues sabes que eres fuerte y contundente.

-Eres perseverante y actúas con determinación en cualquier situación. Desarrollas tu intuición, para buscar nuevas posibilidades y tienes un buen olfato para promocionar nuevas ideas

-Te gustan los retos y ayudas a los demás a superarse de alguna manera. Sabes convencerte y convencer. Tienes entusiasmo, voluntad y vitalidad y no te dejas desviar por las opiniones de los demás

-Al relacionarte con los demás, ten en cuenta los derechos y necesidades ajenos, para que puedas ejercer una influencia constructiva en la vida que deseas crear

-Deja de preocuparte por tu propio interés y mira por las necesidades ajenas como si fueran tuyas, así conjugarás tu don de liderazgo con tu capacidad de amar

-Aprende a conectar con tu lado más vulnerable y dulce. Reconoce tus miedos y déjalos pasar. Conecta de nuevo con tus sentimientos y cuida de ti mism@, para que te sientas a gusto y confiad@. Sana tus heridas emocionales.

-Sabes encontrar la manera para aliviar las cargas de los demás mejorando la vida para todos

-Comprométete por un bien común y utiliza tu fuerza y energía para tomar iniciativas con placer y confianza, disfrutando tanto del compartir, como del servicio desinteresado.

-Sabes utilizar tus recursos para el bienestar común, la paz y la prosperidad y tu visión de la vida, inspira a muchas personas

-Confía en ti mism@ e inspira a los demás, para que las energías de todos, puedan unificarse en una energía común.

-En los momentos difíciles, sabes mostrar tu maestría y autoridad, tu firmeza y sentido del honor y sabes velar por los intereses de todo el mundo

-Lleva la atención a la respiración en el área del pecho, el corazón y el timo y siente el deseo de tu corazón. Escucha tus sentimientos y pasa del hacer al ser

-Observa el excesivo desarrollo de la acción en el mundo externo. Date cuenta de que cuando te comprometes en exceso con el mundo exterior, pierdes el contacto básico con tu interioridad. Vuelve una y otra vez a la atención de tu respiración

-Aprende a relajarte y utiliza tu creatividad, fuerza e ingenio, para hacerte feliz y hacer felices a los demás

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: