ENEATIPO 9

                               ENEATIPO 9

Rasgos del Eneatipo 9 a observar:

-Haces mecánicamente las cosas y te cuesta comprometerte. Te mantienes ocupad@, pero emocionalmete te desligas y te olvidas de ti

-Observa tu tendencia a satisfacer a los demás antes que a ti mism@

-Mira tu tendencia a idealizar a las personas

-Mitigas tu dolor interior evitando tomar conciencia de lo que sientes y necesitas, desplazando tu atención hacia fuera

-Observa tu tendencia a resistirte  a sentir tu ira, sufrimiento, frustración o cualquier otro sentimiento negativo

-Observa tu pasividad y tu dificultad de resolver problemas. Date cuenta que prefieres volverte fatalista antes que esforzarte y actuar

-Mira tu tendencia a escaquearte cuando has de tomar decisiones importantes en tu vida, y tu tendencia a postergar hasta que estás obligad@ a actuar

-Observa tu tendencia conservadora, tu tendencia a vivir en el pasado idealizándolo, para evitar la incomodidad de tener que hacer el esfuerzo de cambiar tus creencias

-Date cuenta de tu dificultad para valorar las prioridades y perderte en los detalles o la confusión. Te cuesta discriminar y organizarte

Te cuesta concentrarte en tu trabajo y a veces se te olvidan las cosas. Observa tu falta de atención

-Te desconcentras con facilidad y te vas a tu mundo interior escondiéndote en tus fantasías

-Observa tu miedo a ser rechazad@ por alguien importante para ti y tu tendencia a refugiarte en el alcohol, la comida o cualquier otro sustituto

-Una vez crees solucionado un tema, inconscientemente tratas de olvidarlo y pasar página para no sufrir, pero vuelves a atascarte por no profundizar en la que hay detrás

-Te cuesta hacer conexiones causa-efecto. No piensas en las consecuencias de tus actos ni en el hecho de que tus omisiones, también acarrean respuestas

-Reprimes tus impulsos agresivos, y a veces, no te percatas ni tan siquiera de que los tienes

-Crees que la asertividad es igual a agresividad, como si el imponerte, automáticamente amenazara tu unión con los demás

-Sueles paralizarte y te cuesta defenderte y hacerte valer o tomar medidas en defensa de tus intereses. Eso te causa una sensación de impotencia y furia que reprimes

-Observa tu tendencia a ignorar cualquier cosa que te pueda angustiar

-En situaciones angustiantes, reprimes tu agresividad o te vuelves hostil y proyectas tu enfado en el otro, o en la situación que te toca vivir

-Te vuelves terc@ y obstinad@, para no enfrentarte a la angustia o a la culpa

-Observa tu tendencia a desconectarte de tus sensaciones internas con la esperanza de evitar el dolor

-Cuando la angustia es muy grande, te autoboicoteas y tiendes a necesitar que otra persona te cuide y te salve de la situación amenazante

-Cuando te niegas a actuar, los demás pueden enojarse y para evitarlo, tiendes a apaciguar al otro y relativizar la situación

-Date cuenta que en lo más profundo de ti, no solo te sientes inferior, sino también insignificante

-Al no atreverte a ser el centro de atención, desarrollas un sentido de abnegación y el sentimiento de no ser amad@ o valorad@

-Crees que es mejor mantener la paz, por eso subestimas las necesidades reales de los demás o las ignoras. Con ello evitas tener que sentir o cambiar algo de ti.

-Los deseos y pensamientos de los demás se convierten con excesiva facilidad en tus propios deseos y pensamientos. Atrévete a parar para sentirte y expresarte

Observa también tu lado luminoso y cultívalo con entrega y perseverancia

-Eres capaz de ver las áreas de terreno común y trabajar para lograr la reconciliación de la gente y motivarlos a cooperar

-Potencia tu capacidad de amar, pues sabes que si eres verdader@, serás apreciad@ por lo que eres

-Atrévete a dirigir la atención hacia ti mism@, para ocupar tu propio espacio y el tiempo de los demás

-Confía en ti, en tus fortaleza interna y en tu fuerza de voluntad

-Sé consciente de tu verdadero valor y contesta con tus sentimientos, deseos y necesidades

-Conecta con tu vitalidad y confía en tus habilidades, para responder asertivamente y cambiar tu realidad

-Eres paciente, tranquil@ y tolerante en tus relaciones. Valora estas cualidades y atrévete a comprometerte más profundamente

-Eres humilde, sencill@ y tranquil@. Poco exigente y fácil de complacer. Valora esas cualidades y confía en ti

-Date cuenta que valorando tu tiempo, energía y dedicación para resolver los conflictos de tu vida, te centras más en ti y confías en tus dones y talentos

-Tu sentido común y tu sencillez honran tu honestidad y tu sabiduría interna

-Eres jovial, alegre, natural y espontáne@. Expande tu amor y generosidad

-Sabes ofrecer a los demás una visión mágica del mundo. Eres un bálsamo de serenidad

-Eres capaz de perdonar y olvidar, dejar atrás los conflictos y seguir adelante con tus relaciones y responsabilidades

-Siente la sensación interna de estar apoyad@ y cuidad@ por el universo

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: