Etiqueta: AURA
DESPERTANDO EN 13 CHAKRAS
1 – Chakra Estrella de la Tierra:
Anclar la Consciencia en la Cueva de la Creación
2 – Chakra Raiz:
Vivimos el presente en estado receptivo aceptando las
enseñanzas del camino.
3 – Chakra Sexual:
Conexión íntima con el Ser: Sensualidad de los sentidos y
elevación de la Kundalini.
4 – Chakra del Plexo Solar.
La Esencia de la Vida es el Cambio: observar, aprender y
crecer en Sabiduría.
5 – Chakra del Corazón:
Integrando los opuestos, el Ego sirve al Corazón
despertando la Coherencia y la Satisfacción.
6 – Chakra del Timo:
La Matriz del Alma es energía amor- sabiduría inspirada
en nuestra Verdad.
7 – Chakra de la Garganta:
Anexionándonos al movimiento y transformación del flujo
Cósmico, generamos la expresión coherente de la acción
libre de condicionamientos.
8 – Chakra del 3º Ojo:
La Visión, Sonido y Pulsación del Universo se abren a
nuestra Percepción.
9 – Chakra Coronario:
La Red Neuronal y el Tubo de Luz se activan,
despertando los tubos receptores de luz-consciencia que
nos conectan a la Red de Consciencia Multidimensional.
10 – Chakra Estrella del Alma:
El Espíritu se manifiesta en el cuerpo, llenando nuestras
células de luz Consciente, fusionándonos con nuestro
Espíritu y toda la Galaxia.
11 – Chakra de la Intención Consciente:
Yo soy, lo soy. El mapa que da vida, el pensamiento creador.
12 – Chakra de la Intuición receptiva:
En Aceptación, entendimiento y unificación despierta la
consciencia del Corazón. Expansión del Ser en Vibración
de Amor Incondicional.
13 – Chakra de Unificación:
La Consciencia del Espíritu fluye en Amor y Sabiduría y el Ser
de Luz Despierta.
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LOS 13 CHAKRAS
CHAKRA 1: Estrella de la tierra. El grado de consciencia de cada persona, para conectar con la conciencia de la tierra y la misión personal en esta encarnación.
CHAKRA 2: Chakra Raíz. La relación con la tierra, el lugar que cada un@ ocupa en su vida, las vivencias en el útero antes de nacer, la infancia y las primeras relaciones con la familia y los seres con los que se relaciona, la forma en la que cada un@ se afirma: el centramiento, la confianza, la voluntad, la perseverancia, la disciplina o la inseguridad, los miedos internos, la sensación de abandono, las carencias afectivas, la tendencia al autoboicoteo, a la distracción y la inseguridad personal.
CHAKRA 3: Chakra sexual. La capacidad de crear, de sentir las emociones, la intuición, la facilidad o dificultad al integrar las diversas polaridades, tanto propias como las provenientes del árbol genealógico, la capacidad de dar y recibir amor a nivel físico, emocional, mental y espiritual, la voluntad de cambio, la motivación interior, los hábitos, la forma de reaccionar a la sombra personal: el bloqueo, la frustración, la negación, la proyección de la culpa hacia el exterior o la capacidad de aceptar, sentir y dar los pasos necesarios para crear la vida que cada un@ desea vivir.
CHAKRA 4: chakra del plexo solar. La capacidad de comprender las emociones y tomar la propia dirección, la fuerza, las potencialidades, habilidades y dones para actuar desde la convicción interna, la autoconfianza para materializar los deseos personales, la capacidad para afrontar los desafíos de la vida, la madurez para saber pedir y compartir o la falta de seguridad, de atención y convicción, para romper rutinas o apegos, el vacío y agotamiento fruto de bloqueos internos, la falta de disciplina y voluntad, la frustración, la rabia y la ira propios de una falta de centramiento.
CHAKRA 5: Chakra del corazón. La consciencia del amor, el sentido de lo sagrado, la receptividad, el equilibrio interno, la aceptación, la capacidad de amar, de compartir, de dar y recibir, de saber poner un límite de forma respetuosa, de abrazar, de expresar afecto o el miedo al contacto, la falsedad o hipocresía, la ansiedad, el egoísmo, la pena, la cautividad emocional y la infelicidad.
CHAKRA 6: Chakra del Timo. La conexión con el alma, la energía de amor y sabiduría, la capacidad de discernir, la claridad interior para creer en un@ mism@, la facilidad para sanar y transmutar las heridas del ego o la sensación de vivir desde el miedo y el dolor.
CHAKRA 7: Chakra de la garganta. La capacidad de comunicarse, de sintonizar con lo que acontece, de sentir más allá de las palabras, de seguir la intuición, el ritmo interior y expresar la propia verdad o la timidez, la baja autoestima, el apego a las dependencias, los automatismos, la tendencia a la soledad o el aislamiento.
CHAKRA 8: Chakra del entrecejo. La visión holográfica, la clarividencia, la escucha y la percepción interna, la sabiduría de aceptar y perdonar, la capacidad de imaginar y crear la magia de la vida o la visión obstinada y racional, el enconamiento, la visión egóica, la incredulidad, la repetición de patrones por falta de visión, la torpeza de caer en los prejuicios y rutinas personales
CHAKRA 9: Chakra coronario. La fe, el respeto, la visión espiritual de la vida, la sabiduría interna, la capacidad de conectar con otras dimensiones de consciencia, la sabiduría, la capacidad de vivir plenamente consciente en el presente, la compasión, la vitalidad, la amabilidad, la gracia, la alegría y felicidad interna o la falta de conexión con el propósito espiritual, el apego al Ego, la arrogancia, la imposición, la superficialidad y la apatía.
CHAKRA 10: Chakra estrella del alma. La capacidad de comunicarse conscientemente con el espíritu, la receptividad, la escucha, la intuición, la aceptación, la claridad, la honestidad, el servicio, la entrega, la capacidad de sentir la propia luz y la fuerza para perseverar en el encuentro con la voz interior.
CHAKRA 11: Chakra de la intención consciente. La capacidad de enfocar la conciencia en aquello que cada un@ desee manifestar, el discernimiento, la capacidad de visualizar, concentrarse, sentir, vislumbrar, dirigir el pensamiento y equilibrar el sentimiento, la capacidad para conectarse a recibir la información del espíritu y la consciencia de unidad con el todo.
CHAKRA 12; Chakra de la intuición receptiva. La capacidad de escuchar, ser receptiv@, entrar en el vacío, fluir, desapegarse, confiar, entregarse, disfrutar del instante, integrar los distintos aspectos de un@ mism@, crear armonía, vivir de forma satisfactoria, desarrollar los canales de la telepatía, la clariaudiencia, la clarividencia, la capacidad de percibir el mundo sutil, la capacidad de comunicarse con otras entidades de luz, la compasión, el servicio y la entrega de los dones personales para el desarrollo y la convivencia humana.
CHAKRA 13: Chakra de unificación. La expansión de la consciencia del ser, la unificación de todos los niveles de consciencia, la activación del ADN y de las memorias celulares, el desarrollo del potencial interno, la consciencia de la energía del amor y la sabiduría, la conexión con la consciencia universal y el despertar del ser de luz.
El compromiso de evolución personal propone la integración de nuestra sombra, de manera que podamos desarrollar todas nuestras cualidades y capacidades personales, y para ello, contamos con diversas técnicas de respiración para relajar la mente y el cuerpo, otro tipo de respiración para tomar consciencia de los traumas y dolores personales y otras técnicas de respiración, y recodificación a través de técnicas de visualización, intuición, códigos numéricos y fonéticos, sanaciones y reprogramaciones celulares y técnicas de meditación para crear nuevos campos de percepción.
En el camino de autoconocimiento y crecimiento personal, partimos de nuestras memorias celulares, para a través de la toma de consciencia, liberar los bloqueos internos y conectar con nuestra fuerza original y la voz de nuestro interior, despertando a través de nuestra intención y nuestra intuición, a la consciencia del ser en todas sus dimensiones.
DESPIERTA LA ENERGÍA SEXUAL SAGRADA 20, 21 y 22 de Noviembre 2015
DESPIERTA LA ENERGÍA SEXUAL SAGRADA
20, 21 y 22 de Noviembre 2015
VIERNES 20
18,00 a 21,00h: Sanación de la cavidad pélvica y los riñones
-Energizar los riñones
-Respiración para activar la puerta de la vida
-Ejercicios de Tao Yin y Tan Tien Chi Kung
-Fortalecer el suelo pélvico
-Activar la energía vital
-Armonizar Riñones, Bazo e Hígado
-Meditación del Prisma interno
21-,00 a 22,30h: Cena
22,30h: a ……. Proyección de la película Tantra el sexo sentido
SÁBADO 21
9,00 a 10,00h: Desayuno
10,00 a 14,00h: Meditación Giberish
Ejercicios de Chi Kung para energizar: Riñones, Pulmón, Corazón
Respiración energética
Relajar los intestinos
Activar la fuerza original
Despertar la fuerza sexual
Flexibilizar la espina dorsal
Activar el Timo
Meditación del espacio sagrado del corazón
14,00 a 16,00h: Comida
16,00 a 18,00h: Armonización de las energías masculinas y femeninas en cada un@
18,00 a 18,30h: infusión
18,30 a 21,00 h: Ejercicios energéticos para fortalecer y flexibilizar la espalda
Meditación de la Órbita Microcósmica
21,00 a 22,30h: Cena
22,30h a ………. Baile
DOMINGO 22
9,00 a 10,00h: desayuno
10,00 a 14,00h: Despertando la energía sexual sagrada
-Desbloqueo corporal
-Activar las compuertas del perineo
-Energización del útero y la próstata
-Activación de la fuerza original
-Encendido de la estufa inferior
-Respiración ovárica y testicular
-Activación de la espina dorsal y Timo
-Regulación hormonal
-Apertura del tercer ojo
-Activación del Tálamo, la Pineal y Pituitaria
-Impulsando la energía sexual sagrada
Nota: no es necesario tener conocimiento de los temas a tratar
Aportación por el taller, alojamiento y pensión completa de 200€
INFORMACIÖN Y RESERVAS:
contacto@saluditaca.es
649 629 077 Olatz 639 154 030 Germán
MINDFULNESS Y TAI CHI 5, 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE
MINDFULNESS Y TAI CHI
5, 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE
SABADO 5 DICIEMBRE
11,30 a 14,00h Mindfulness: presencia y consciencia:
-Meditación No mente
Atención plena:
-Ejercicios de enraizamiento
-Fortalecimiento de los tendones
-Flexibilidad de la espalda
-Práctica: Tai Chi en atención plena
14-,00 a 16,00h Comida
16,00 a 18,00h Mindfulness: Centramiento interior
-Meditación del bambú hueco
-Práctica: alcanza tu centro
-Chi kung para suelo pélvico, perineo y centro de gravedad
18,00 a 18,30h Infusión
18,30 a 21,00h Práctica de Chi kung y Tai Chi
21,00 a 22,30h Cena
22,30h a ………. Proyección del video Tai Chi de Mantak Chia
DOMINGO 6 DICIEMBRE
9,00 a 10,00h Desayuno
10,00 a 11,30h Mindfulness: centramiento y alineamiento
Chi Kung de los 5 elementos para alinear el cuerpo
Meditación de la ruta vertebral y los Chakras
11,30 a 12,00h Infusión
12,30 a 14,00h Práctica del Tai Chi de la estructura interna
14,00 a 16,00h Comida
16,00 a 18,00h Mindfulness: actitud corporal, respiración y sensación interna
Meditación de la vibración, el sonido y el silencio
Práctica del Tai Chi en el jardín de Itaca
18,00 a 18,30h Infusión
18,30 a 21,00h Meditación: la sonrisa interior de los órganos
Meditación energética de pie: abrazo del árbol
Ejercicios de Chi Kung camisa de hierro:
Circulación energética del tejido conjuntivo
21,00 a 22,30h Cena
22,30h a …….. Ritual de la línea de la vida con velas
LUNES 7 DICIEMBRE
9,00 a 10,00h Desayuno
10,00 a 14,00h Excursión A los acantilados de Liendo
Mindfulness: la visión interna y externa
Práctica Tai Chi de la estructura integrada
14,00 a 16,00h Comida
16,00 a 18,00h Sonidos curativos de órganos y chakras
Tao Yin para fortalecer la espalda
Tan Tien Chi Kung del suelo pélvico
18,00 a 18,30h Infusión
18,30 a 21,00h Tai Chi Chi Kung
Meditación de la Órbita Microcósmica
21,00 a 22,30h Cena
22,30h a ……. Baile
MARTES 8 DICIEMBRE
9,00 a 10,00h Desayuno
10,00 a 14,00h Excursión a la Ballena de Oriñón
Mindfulness: ritmo interior y acción consciente
Caminar como meditación
Los pies y el sostén del cuerpo
La pelvis como pivote
La caja torácica como instrumento de expansión
La cabeza como antena
Equilibrar los hemisferios cerebrales
El ritmo interior: el equilibrio del Yin y el Yang
Automasaje Chi
Tai Chi Chi Kung
14,00h a …… Comida, sobremesa y despedida
Nota: no es necesario tener conocimiento de los temas a tratar
Aportación por el taller, alojamiento y pensión completa de 320€
INFORMACIÖN Y RESERVAS:
contacto@saluditaca.es
649 629 077 Olatz 639 154 030 Germán
Viaje a ITACA en 13 Chakras
MINDFULNESS PARA TRANSFORMAR CREENCIAS LIMITANTES
Una creencia nace a partir de las propias convicciones y los valores morales de la familia y el entorno en el que vivimos. Las creencias pueden ser autolimitantes o potenciadoras y se forman a partir de un sentimiento de certeza de una idea que consideramos verdadera. Estas creencias influencian en la percepción que tenemos, tanto de nosotr@s, de los demás, como de las circunstancias externas que vivimos. La persona, a lo largo de su vida, hace una elaboración de unas ideas en su mente y luego vive la realidad en función de esas ideas, por lo que podemos considerar, que no vivimos la realidad en sí misma, sino que vivimos las consecuencias de lo que creemos. Esto incide directamente en la forma en la que vivimos, viendo la realidad como contínuas alternativas para crecer y disfrutar o como un camino de sufrimiento, donde la rabia, la tristeza y el dolor se adueñan de nosotros y nos sentimos injustamente tratados o doloridos por alguna razón.
Si nos atrevemos a cuestionar una de nuestras creencias, entonces, todo el sistema se ve afectado, pues unas creencias están relacionadas con otras y entre todas, forman nuestro sistema de valores, que nos otorga nuestra propia coherencia. Al observar nuestras creencias, podemos cambiar aquellas que nos limitan, para resolver los conflictos internos y ser capaces de afrontar ciertas situaciones dificultosas en la vida. Cuando deshacemos el juego emocional de las polaridades, nos encontramos con la cualidad positiva o virtud a desarrollar y recogemos así, una poderosa fuerza serena, constructiva y optimista que transforma nuestra realidad, abriendo nuestro mundo interior a la magia del encuentro de nuestros dones, talentos y habilidades, pues un@ lleva a la práctica lo que cree, unificando la mente, el corazón y el instinto ( el pensar, sentir y hacer), funcionando como una unidad autorrealizándose en el camino de la luz y la consciencia.
El Mindfulness a su vez, nos va a ayudar a observar nuestras creencias más allá de los juicios y las suposiciones, aprendiendo a observar el origen del sufrimiento, para no entrar en el círculo incesante de las emociones, pues la atención plena, desarrolla la capacidad de respirar y observar conscientemente la actitud, el movimiento corporal, el tipo de respiración y la sensación interna, para ser capaces de actuar conscientemente. Al poder atender íntegramente, la percepción interna se abre, para poder comprender cualquier situación que la vida nos depara y desarrollar nuestro potencial interior, para sintonizarnos con la expresión de nuestro estado de centramiento, alegría y paz interior.